
Hábitos para potenciar tus relaciones
Hábito 1: Sé intencional en la construcción de relaciones
Proponte llamar cada día a un familiar, amigo, ex compañero o un colaborador o mandar una nota de agradecimiento. También podrías invitar una vez a la semana a tomar un café a alguien u organizar una cena una vez al mes en tu casa, o podrías proponerte ir a un evento público de tu interés o de la industria en la que te desemepeñas, cada año donde hacer networking…
Lo relevante es que no dejes al azar la construcción y el crecimiento de tus relaciones, sino que se convierta en un hábito.
Hábito 2: Honra las cualidades de tus padres o mentores emocionales que han trascendido en ti
Todos los seres humanos por naturaleza tendemos a enjuiciar o estigmatizar a otros, así que cuando en algún momento pienses en algún defecto de tus padres o alguien importante para ti , en ese mismo instante recuerda cuáles eran sus cualidades o fortalezas más visibles. Después recuerda que tú llevas esas cualidades dentro de ti. Aprovecharlas impulsará tu vida, tus relaciones o tu carrera. Cuando nos aceptamos no solamente a nosotros, sino también aceptamos nuestras generaciones limpiamos nuestro árbol genealógico, lo que suele ser el preliminar de mayor éxito personal y profesional
Habito 3 : Escucha mas y haz preguntas.
Escucha más de lo que hablas. De esta manera puedes conocer mejor a las personas, ganarte su confianza y construir empatía por ellos, demostrar respeto y aprender mucho no solo de ellos, sino a través de sus experiencias
Escuchar es ofrecer un servicio que no todo el mundo está dispuesto a dar, lo cual se agradece enormemente.
Hábito 4: Ayuda a los demás sin esperar nada a cambio
Una excelente manera de fortalecer las relaciones es preocupándote por el bienestar de otros. Esto demuestra tu calidad humana y tu disposición de ayudar.
Además, cuando alguien sea el que te ayude a ti, no lo olvides, demuestra agradecimiento verdadero y actúa en base a este principio.
Hábito 5: Saluda con calidez y energía.
Algo que nos agrada a la gran mayoría de las personas es que, al conocer a alguien esta persona demuestre conexión con nosotros, una buena disposición ante el saludo, contacto visual, sonrisa y que salude con un tono de voz adecuado. Estos sencillos pero poderosos elementos pueden hacer que te quedes en la mente de las personas o que al menos, causes una excelente primera impresión.
Si te das la oportunidad de avanzar con al menos 3 de estas recomendaciones en poco tiempo sentirás que tus relaciones interpersonales irán en desarrollo y crecimiento diario, al mismo tiempo que tu entorno lo notará.
Éxitos.